El técnico vasco es el segundo entrenador destituido en LaLiga EA Sports tras Quique Setién en el Villarreal
Foto de despedida de Mendilibar.X
A las 21:44 de la noche del domingo el Sevilla FC publicaba un tuit con un mensaje muy escueto, pero muy contundente. “José Luis Mendilibar deja de ser entrenador del #SevillaFC. Gracias por todo, José Luis” y añadía “#WeareSevilla”.
Así, el conjunto andaluz, que marchaba decimocuarto en LaLiga EA Sports pero que no terminaba de arrancar, prescindía del entrenador con el que había conquistado su último título europeo, su séptima Europa League.
El empate in extremis ante el Rayo Vallecano había sido la gota que había colmado el vaso de la paciencia en las oficinas de Nervión, así como sus decisiones como la de sustituir a Fernando, un peso pesado en el vestuario sevillista, a la media hora de partido ante el conjunto madrileño.
Mendilibar deja al Sevilla con dos victorias, dos empates y cuatro derrotas en 9 jornadas. Hay que recordar que Sevilla y Atlético de Madrid tienen un partido menos por su encuentro aplazado por las condiciones meteorológicas el pasado 3 de septiembre.
Victor Orta, director deportivo del conjunto hispalense, tiene ahora la misión de encontrar un nuevo entrenador durante el parón de selecciones justo un año después de que su predecesor, Monchi, prescindiera de los servicios de Julen Lopetegui, tras la pobre marcha del equipo.
Mendilibar es el segundo entrenador destituido de LaLiga EA Sports después de que el Villarreal prescindiera de los servicios de Quique Setién, que fue sustituido por José Rojo Martín, “Pacheta”.
LaLiga EA Sports
Athletic - Atlético (2-0)
LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN
@LNvillaveiran
Actualizado Sábado,
16
diciembre
2023
-
18:10Ver 1 comentarioLos dos hermanos, con un gran...
El curso pasado, el Atlético inició las primeras llamas de lo que sería la revolución que llevaría a cabo este año. La chispa que supuso la llegada de Julián Álvarez, la resistencia de Le Normand y la artillería de Sorloth, principalmente, han visto como este año se han unido a su causa medio ejército de una tacada. El más deseado, por calidad, y por lo que había mostrado en la Liga española es un Álex Baena que, cada año, ha ido creciendo en importancia en lo que respecta al juego en el equipo en el que milita.
El ex jugador amarillo se ha presentado esta mañana en el Riyadh Air Metropolitano con una amplia sonrisa y con "mucha ilusión" por estar en el Atlético. Lo ha hecho con el dorsal 10, que antes perteneció a Ángel Correa, que dejó esta temporada el club con destino México. "El club se ha reforzado con grandísimos jugadores y mi prioridad ha sido quedarme en España junto a mi familia y el Atlético por el club y el entrenador ha sido mi prioridad. Mi ilusión ha sido venir aquí", ha expresado.
El Villarreal se ha movido al son del chico de Roquetas y el Atlético de Simeone debería hacer lo propio. El interior e internacional español es un trescuartista que ha ocupado siempre el podio de los mejores asistentes no sólo en España sino también en el fútbol europeo. En la última campaña en España sólo fue superado por Lamine Yamal en pases de gol. Fueron trece para el extremo culé y 10 para Baena, aunque el canterano groguet firmó 17 en la 2023/24, mejor registro europeo. "Vengo a demostrar lo que hice en el Villarreal, ayudar al equipo con lo que vengo haciendo y a ganar títulos", ha apuntado.
El dos de julio, cuando el Atlético confirmó la llegada del mediocampista, Julián Álvarez y parte de la hinchada atlética seguro que respiraban aliviados. "Es bonito que la afición te quiera tanto", ha agradecido. Se confirmó así el final de un culebrón que comenzó hace muchos meses y en el que parece que el ánimo de las dos partes siempre había sido el encontrarse y seguir un camino juntos, al menos por los próximos cinco años, periodo por el que ha firmado el contrato ambos. "Hay que agradecer sus ganas de venir pese a las otras ofertas que tenía", ha comentado Enrique Cerezo en su presentación.
Baena coge la camiseta del Atlético.ATM
A Baena ya le ha dado tiempo de conocer y congeniar con los que serán sus compañeros, como se pudo ver en ese primer y, este año, breve stage que los rojiblancos han realizado en Los Ángeles de San Rafael, principalmente por la presencia del equipo en el Mundial de clubes. Torneo en el que los resultados no fueron los deseados ni por el club ni por el técnico. De hecho se cuestionó si podrían haber sido mejores si los fichajes se hubieran acelerado, pero desde la entidad fueron tajantes: este torneo correspondía a la temporada pasada.
Baena es la punta de lanza de una revolución que ha sido fulgurante, con fichajes gestionados como un relámpago, pero también a golpe de talonario. Hablamos de llegadas frustradas como las del Cuti Romero y Areso y sustituidas de manera eficaz por las incorporaciones de Hancko y Pubill, el prometedor lateral del Almería internacional con España sub-21.
Pero estos movimientos no son sólo una revolución a nivel de juego, Baena no es sólo internacional sino que es reciente campeón de Europa con España, también en lo que a edad respecta. Todas las incorporaciones que ha realizado el Atlético de Madrid son de jugadores menores de 24 años menos la del central eslovaco, tótem del Feyenoord, que llega con 27 a la disciplina rojiblanca.
Ambición rojiblanca
Esos dos esfuerzos continuados en los mercados estivales han incrementado el nivel de exigencia tanto desde la cúpula, como expresó Cerezo el otro día, como en el banquillo. Diego Simeone ya se apartó antes del Mundial de su discurso de quedar terceros y asegurar la Champions. El Atlético debe y quiere más tras gastarse casi 400 millones de euros entre este verano y el anterior.
Baena no reniega del reto y asegura que "hay mucha ilusión por esta temporada". "Tenemos equipo para ganar", ha expresado el futbolista que tiene la tradición de plasmar en su piel los trofeos que consigue. "Seguro que me tatuaré más de uno", ha comentado con media sonrisa.
Hay trampas menos evidentes que la que iban a poner al Atlético en el Martínez Valero. El Leganés sobrevivió a otra similar en Almería, con el gancho, y los rojiblancos debían hacerlo si querían seguir haciendo historia. Pero más sabe el diablo por viejo que por diablo y Simeone se conoce todas las tablas de aquí a Arimatea. Así que, apoyado en un inspirado Sorloth, liquidó al Elche en el primer tiempo y lo remató en el segundo. Ya son 15 victorias seguidas, la historia continúa, como dirían en la Guerra de las Galaxias. [Narración y estadísticas, 0-4]
Y eso que los primeros seis minutos vieron un 90% de posesión para el Elche. Son estilos diferentes, sí, pero un equipo de Primera debe mostrar categoría en todas las circunstancias y ante cualquier rival. No obstante, como sabe el Cholo, y se ha empeñado en demostrar durante toda su carrera: la posesión no gana partidos. Ergo, en el minuto 8, Sorloth ya había hecho el primer gol no sólo en el primer disparo a puerta del Atlético, también en el primer acercamiento al área de San Román.
Por si había dudas, cuatro minutos después, Correa casi hace el segundo. Quizás es eso lo que defina a los equipos de Primera. No les van los preliminares, llegan y te matan. Contundencia en las áreas le llama Simeone. Y Sorloth, el noruego está pidiendo más minutos a gritos. Su efectividad minutos- goles en los últimos partidos asusta: un tanto cada 35 minutos. Una barbaridad.
La tela de araña sobre el Martínez Valero era rojiblanca. Los jugadores del Elche se movían, entraban y salían de zona ofensiva para limpiar las marcas, pero los discípulos del Cholo no picaban. Cerraban cada resquicio con un 5-4-1 esperando matar a la contra. Son el equipo menos goleado de Primera y eso no es casualidad.
Y en dos pases provocaron el segundo tanto. Azpilicueta buscó a Lino en profundidad, que recortó y Diaby se comió el amague con la pierna de arrastre. Error de juvenil. Sorloth no perdonó y puso tierra de por medio. La empresa y el sueño ilicitano se desvanecía en la tela de araña atlética.
Lo terminó de aplastar Nico González, quizás el jugador más talentoso del Elche de Eder Sarabia. Trastabilló por detrás a Riquelme al inicio de la segunda parte y Cuadra Fernández no le perdonó la segunda amarilla. Remontar dos goles al equipo menos goleado de Primera es casi imposible, hacerlo con 10, una quimera.
Minutos para Lemar
Así, ya en la segunda parte Simeone se dedicó a conservar fuerzas para la serie de partidos que le vienen al Atlético en los próximos días, cinco en dos semanas. Se permitió incluso sacar a Lemar, casi en blanco esta temporada. Riquelme, además, quiso reivindicarse para esa serie con un gran disparo de fuera del área que se coló por la escuadra de San Román pese a que la tocó el cancerbero. Quedaba aún un purgatorio para el Elche.
El equipo ilicitano, además, tuvo momentos en los que intentó no rifar el balón. Mala idea. El Atlético robaba arriba y llegaba rápido. Correa perdonó la primera, pero Julián, también en racha, metió la segunda. Es bueno tener la unidad B enchufada, que se lo pregunten a aquel Madrid B de Zidane que se hizo con la liga. Tiene el Atlético plantilla para pelear y para soñar. Con un compromiso imperturbable sea la competición que sea. Son 15 victorias seguidas y sumando. El Atlético también quiere la Copa.