Madrid será la capital mundial de la hípica

Madrid será la capital mundial de la hípica

Actualizado

Nadal dijo una frase, que Madrid se ha convertido en la capital mundial del deporte. Y como entenderéis, coincido plenamente. A las pruebas me remito”. Así expresó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, su orgullo ante el gran espectáculo que acogerá la capital, el Longines Global Champions Tour (LGCT), entre el 16 y 18 de mayo.

Considerado la ‘Fórmula 1’ de la hípica, el LGCT es el circuito de salto ecuestre más prestigioso del mundo. La competición, que llega a su 114 edición, recorre 16 ciudades cada año, y esta vez uno de los destinos será el Club de Campo Villa de Madrid. La capital española es la cuarta sede de este circuito, la primera europea de la temporada. Con esto se une a otras ciudades como Cannes, Mónaco, París, Londres… que también acogerán el gran evento. Su desenlace será el fin de semana del 20-23 de noviembre de 2025 en Praga.

Almeida, que es por cierto presidente del Club de Campo, comentó que tiene “marcada en rojo la despedida de Roki”. Rokfeller, más conocido como ‘Roki’, es el caballo más longevo de la alta competición española, y este torneo será el último que dispute, acompañado de su jinete Eduardo Álvarez Aznar.

Además de la despedida del reconocido caballo, el fin de semana tendrá muchos otros momentos. Como reveló Álvaro Arrieta, el presidente de OXER Sport -los organizadores del evento-, serán “tres días mágicos, donde habrá de todo: un ponypark para los más pequeños, música…”.

De entre los grandes momentos que se vivirán, el viernes destaca la prueba de equipos. El sábado la Copa SM El Rey y el domingo el Gran Premio de Madrid del LGCT, donde “se verá quien es el jinete más en forma del campeonato mundial”, declaró Arrieta. Además, este año hay una importante novedad en cuanto a la dotación económica que tendrá: “1.060.000 euros”, concluyó el presidente de OXER Sport.

Con todo esto Madrid se va a convertir en “la capital del caballo”, tal como contó el presidente de la Real Federación Española de Hípica, Javier Revuelta. “Van a competir la mayor parte de los primeros jinetes incluidos en el ranking internacional, pero también los mejores a nivel España. La competición además no se reduce solo a las pruebas de la GCT, sino que es una de las más importantes del calendario hípico nacional”, continuó Revuelta.

kpd