La selección masculina de rugby a siete tutea a la élite y se mete por primera vez en la final de una Serie Mundial

Actualizado

De luchar por la permanencia a derrotar a equipos muy consolidados entre la élite internacional. La selección masculina de rugby a siete sube por primera vez al podio de una Serie Mundial y aspira incluso al oro porque este domingo disputa la final.

En el torneo de Dubai, el que abre la temporada de la competición más exigente, los españoles han derrotado a Nueva Zelanda (26-14 en la fase previa), Estados Unidos (28-0, en la fase previa), Gran Bretaña (19-14) en los cuartos de final y otra vez a los All Blacks (19-14) en semifinales. Sólo han caído en el debut (21-15) ante Fiyi, su rival de nuevo en la final (17:11 horas, en la web rugbypass.tv)

“Es una temporada clave, ¿estamos en el momento de competir y ser un equipo que mira arriba o ser un equipo que siempre está luchando por la salvación?”, planteaba el seleccionador Paco Hernández el viernes. Su objetivo concreto, clasificase del octavo puesto hacia arriba para eliminar cualquier posibilidad de descenso.

A falta de lo que suceda en la final de Dubai, los Leones 7s desde luego han sabido competir, llevándose el cuarto de final ante Gran Bretaña gracias a un ensayo con el tiempo cumplido y remontando en semifinales la marca inicial de los neozelandeses.

Pol Pla llega a abrazar a sus compañeros tras el ensayo de la victoria en cuartos de finalAlex HoWorld Rugby

Llegaba la selección masculina a este torneo sin dos de sus jugadores habituales por lesión pero con una plantilla basada en la continuidad que ha sorprendido a los rivales con su nivel de juego.

Si ya en años precedentes habían progresado de forma visible en la conservación del balón, en su juego de apoyos y en la velocidad, en Dubai los españoles han avanzado en la defensa. Con una intensidad extrema suben la presión, acosan al portador, tratan de cerrar sus líneas de pase y, tras el placaje, combaten con fiereza por la posesión en el suelo. Si no la consiguen, al menos ralentizan el ataque contrario. En ataque han sido peligrosos; en defensa, asfixiantes.

Desde que la temporada 2023/24 las selecciones de rugby a siete iniciaron una concentración permanente (ellos en Málaga, ellas en Madrid), también se ha comprobado el progreso físico de los Leones, un aspecto en el que se encontraban en desventaja. Este fin de semana han solicitado varias veces melé y han llegado a dominar en esta formación a selecciones con mayor corpulencia. Para las imágenes de este grupo quedarán además el ensayo número 100 de Pol Pla en el circuito y los cambios de pie de Edu López para irse en un palmo de dos contrarios.

También tuvo un arranque muy esperanzador la selección femenina, que debutó derrotando a una de las favoritas, Francia (24-12), pero luego cayó claramente ante EEUU (7-33). En el partido que podía haberlas metido entre las ocho primeras, las Leonas 7s desaprovecharon su ventaja inicial ante Gran Bretaña, acusaron su desventaja en el cuerpo a cuerpo y la falta de contundencia en defensa las condenó a una derrota (12-24). Este domingo han perdido con claridad frente a Brasil (15-29) y jugarán por evitar la última plaza.

Tanto en categoría masculina como en femenina las Series Mundiales constan de siete torneos en diferentes ciudades. En un sistema parecido al de la Fórmula Uno, se suman los puntos obtenidos en los seis primeros. Y en el séptimo torneo, los ocho primeros clasificados compiten por el título absoluto y los cuatro últimos, por la permanencia.

Ambas selecciones españolas evitaron el descenso la pasada temporada en la serie decisiva que se disputó en Madrid. Este año, sin embargo, no tendrán ese incentivo de jugar ante su público. Aunque el compromiso que se anunció era por tres temporadas, se firmó sólo de año en año, y el Ayuntamiento de Madrid finalmente no ha renovado la partida económica que hacía posible traer la competición a la capital de España.

kpd