El ministerio público considera que el director de gabinete del ex presidente ha contradicho las versiones de otros testigos del juicio
El director de gabinete del expresidente de la RFEF José María Timón.Daniel GonzalezEFE
El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Luis Rubiales por el beso que dio a la futbolista Jenni Hermoso ha tomado declaración como testigos a Jose María Timón, director de gabinete del expresidente de la RFEF; Javier López Vallejo, psicólogo de la selección femenina y a Javier Puyoll, responsable de “compliance” (cumplimiento normativo) de la federación.
Respecto al testimonio de Timón Iglesias, la Fiscalía entiende que “ha faltado deliberadamente a la verdad”. Al parecer, el que fuera mano derecha de Rubiales cuando éste era presidente de la Federación ha contradicho las versiones de otros testigos que habían pasado por esta sala de la Audiencia Nacional. Timón ha negado que presenciara presiones a la jugadora Jenni Hermoso para que justificar el beso que le dio el ex presidente tras la final del Mundial en Sídney.
También lo ha hecho Vallejo y ha negado también la versión de la jefa de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez, que denunció haber sufrido presiones en la declaración que realizó en el despacho de Rubiales tras el procedimiento interno de la Federación que acabó exculpando al ex mandatario.
Sin embargo, el responsable de compliance sí admite “irregularidades” en la declaración de la jefa de prensa el 23 de agosto en el despacho de Rubiales. También aporta datos que vienen a demostrar que algunos de los participantes en esa reunión han faltado a la verdad en su declaración como testigos en el día de hoy y en jornadas anteriores.
La Fiscalía se guarda la opción de actuar contra algunos de los testigos que participan en la causa por la contradicción de sus versiones. El Ministerio Público asegura que “lo harán cuando se dé el momento procesal oportuno”.
El próximo martes continuará la causa que instruye el juez Francisco de Jorge, con las declaraciones como testigos de la futbolista Laia Codina y el presidente del Comité Nacional del Fútbol Femenino, Rafael del Amo.
En el caso del beso no consentido a Jenni Hermoso, Rubiales es el principal investigado por los delitos de agresión sexual y coacciones. También están imputados en la causa tres de sus colaboradores: el exseleccionador Jorge Vilda, el jefe de marketing de la RFEF, Rubén Rivera; y el director de la selección masculina, Albert Luque.
Jenni Hermoso ha declarado este lunes en la Audiencia Nacional que el beso que le dio Luis Rubiales tras ganar el campeonato del mundo de fútbol en Australia no fue consentido y que no pudo reaccionar para evitarlo. "No pude reaccionar en ningún momento. Sentí que estaba fuera de contexto totalmente, sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito social ni laboral".
El juez central de lo Penal José Manuel Clemente ha dado comienzo a un juicio en el que la Fiscalía reclama para el ex presidente de la Federación Española de Fútbol un total de dos años y medio de prisión: uno por el beso a la jugadora (como presunta agresión sexual) y uno y medio por las presiones para que no denunciara los hechos (delito de coacciones).
Tras algunas intervenciones de los abogados sobre la prueba que se va a practicar, el juez ha llamado a declarar a la denunciante. El interrogatorio lo ha iniciado la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, que ha centrado sus primeras preguntas en reflejar que Hermoso denunció por voluntad propia y no por presiones de la Fiscalía. Su intención "desde el primer día" fue denunciar, ha dicho.
Jennifer Hermoso responde a las preguntas de la fiscal en el juicio de la Audiencia Nacional.E.M.
En sus respuestas posteriores, la jugadora expresó cómo se sintió cuando Rubiales le besó en el podio de Sídney el 20 de agosto de 2023. "Me sentí poco respetada. Creo que fue un momento que manchó uno de los días más felices de mi vida y para mí es importante decir que en ningún momento busqué este acto ni mucho menos me lo esperé. Se me faltó al respeto", ha declarado Hermoso a la pregunta de si se había sentido "violentada en su integridad sexual como mujer".
[embedded content]
? DIRECTO | Primer día del juicio a Rubiales
La fiscal ha hecho diversas preguntas en torno a la existencia o no de consentimiento. "¿Le dijo te puedo dar un beso, un piquito?". "En ese momento", responde Hermoso, "ni escuché ni entendí nada. Lo siguiente cuando él me pudo las manos en las orejas fue el acto de darme el beso en la boca. [...] Ni sentí ni vi gestualizar con su boca ningún tipo de pregunta".
-Si le hubiera hecho esa pregunta, ¿hubiera accedido?
-No.
Más allá de ese beso, por el delito de coacciones también se sientan en el banquillo, con la misma petición de pena que para Rubiales, el ex seleccionador femenino Jorge Vilda; el director deportivo de la selección Albert Luque; y el que fuera responsable de Marketing Rubén Rivera.
Ese episodio delictivo se desarrolló, según la Fiscalía y la propia Hermoso -que ejerce la acusación particular-, en Australia, en el avión de vuelta y en España, durante varios días.
El primer episodio abordado en el interrogatorio se produjo, según Hermoso, en uno de los pasillos del estadio. El presidente quería hablar con ella, le dijeron. "Me dijo que se estaba hablado mucho por redes sociales, que se estaba liando, que esto podíamos pararlo ya de alguna manera. Yo le dije 'te va a caer porque sabes que esto no está bien'. Me dijo 'sabes que lo hecho con efusividad, en el momento'".
Ha añadido que le había molestado uno de los comentarios con los que Rubiales intentó restar importancia al beso: "Me dijo 'a ti y a mí nos gusta lo mismo'".
Luis Rubiales junto a su abogada, Olga Tubau.E.M.
Antes de llegar al aeropuerto, ha proseguido, pararon en autobús y le dijeron que bajara. Los responsables de prensa le enseñaron entonces un comunicado. "Me dicen que lo lea, que han escrito esto para poder mandarlo a las noticias y que el revuelo que se estaba armando se fuera calmando de alguna manera y que el fuego se fuera apagando. Yo no había escrito no una palabra de ese comunicado". Ella no quiso difundirlo.
Tras más de una hora de interrogatorio de la fiscal y algunas preguntas del abogado de Hermoso y de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ejerce la acusación, ha sido el turno de la abogada de Rubiales, Olga Tubau.
También ella ha arrancado con la actuación de la Fiscalía, dando a entender que la teniente fiscal había actuado de forma distinta a lo habitual en los delitos sexuales al dirigirse a la jugadora para que denunciara.
"En modo campeona"
Las siguientes preguntas han buscado que la jugadora indicara que siempre había tenido "una buena relación" con Rubiales. Y ha querido saber si alguna vez había terminado un cruce de mensajes escribiendo "un besote o con un emoticono de una figurita enviando un beso". La futbolista no lo recordaba.
También resaltó con las preguntas que "ese asco" que usted siente al recibir el beso "no le llevo a apartarse del señor Rubiales". A varias cuestiones recordando que en los días posteriores Hermoso quiso minimizar lo sucedido, la jugadora ha respondido que ella estaba "en modo campeona del mundo" y que no quería que el beso opacara el éxito deportivo.
Las preguntas seguían en esa línea cuando la jugadora interrumpió a la letrada. "Sí que me gustaría decir si puedo [se oye al juez decir que sí] que mi actitud de cómo esté no quita lo que yo siento. Y también que no tengo que estar llorando en una habitación ni haberme tirado al suelo cuando pasó el acto para dar a entender que eso no me gustó".
MANUEL MARRACO
@marraco_elmundo
Actualizado Viernes,
8
septiembre
2023
-
15:17Ver 211 comentariosEl escrito presentado en la Audiencia Nacional resalta que Jenni Hermoso...
Fútbol femenino
MANUEL MARRACO
Actualizado Martes,
10
octubre
2023
-
13:22Ver 1 comentarioEl ex responsable de la selección femenina de fútbol comparece...