El pasado 18 de mayo, el ucraniano Oleksandr Usyk le hizo un favor estético al boxeo al derrotar a un gigante adiposo, el británico Tyson Fury. Se unificaba así el título de los pesos pesados con los cuatro cinturones de los organismos que rigen “el noble arte”: la Organización Mundial (WBO por sus siglas en inglés), el Consejo Mundial (WBC), la Asociación Mundial (WBA) y la Federación Internacional (IBF). Un laberinto. Un jeroglífico. N cachonde
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
La leyenda del boxeo y campeón del mundo de pesos pesados Frank Bruno enfermó gravemente durante un vuelo de larga distancia. Tras aterrizar en Doha, en Qatar, tuvo que ser trasladado con urgencia a un hospital tras ser atendido por el equipo médico del aeropuerto, según informa The Sun.
Frank Bruno, de 63 años y padre de cuatro hijos, viajaba para asistir a un ciclo de conferencias en Tailandia. En el vuelo, del 3 de marzo de e Qatar Airways desde Heathrow a Doha, registró fiebre muy alta e informó de que se encontraba realmente mal.
Los médicos finalmente le diagnosticaron una infección viral y lo mantuvieron internado en el Hospital Al Wakra durante casi dos semanas, quitándole el pasaporte para que no pudiera intentar irse.
Anoche su manager dijo que se estaba recuperando y que buscaba volver a trabajar "lo antes posible", continúa el tabloide.
Antes de despegar, el boxeador que colgó los guantes después de su derrota en 1996 ante Mike Tyson, escribió con buen ánimo en redes que se disponía a iniciar una gira por el mundo. "Buenos días, así que la gira mundial de Frank Bruno continúa. Me levanté temprano para tomar un avión; no duermo bien en los aviones, pero intento recuperar algo de sueño", escribió la leyenda del boxeo.
Bruno, que viajaba acompañado de su asistente Paul Hunter, enfermó poco después del despegue y la tripulación fue alertada de su difícil situación. "Sudaba profusamente y tenía síntomas parecidos a la fiebre".
"Frank estaba bien al subir al avión, pero su estado empeoró rápidamente durante el vuelo. Estaba muy mal y no sabían cuál era el problema", dijeron conocedores del incidente.
""Fue extremadamente preocupante porque estaba en pleno vuelo y estaba atrapado en el avión", añadieron.
Bruno, quien recientemente protagonizó el documental de Amazon Prime Four Kings junto a sus compañeros luchadores británicos Lennox Lewis, Nigel Benn y Chris Eubank, tenía previsto comenzar su gira por Tailandia el 6 de marzo.
En el Hospital Al Wakra le quitaron el pasaporte al campeón del mundo por miedo a que se fuera del hospital por su agenda de trabajo y porque él mismo había manifestado su aburrimiento y que quería irse ya al encontrarse mejor.
Los médicos "no quisieron correr ningún riesgo y solo le dejaron irse cuando su condición mejoró", dijeron.
Frank Bruno, en Los Angeles, en 1996.MICHAEL CAULFIELD | AP
La gira por Tailandia, donde es muy conocido, estaba prevista para comenzar en Pattaya, antes de realizar más fechas con fans en Bangkok, Hua Hin y Koh Phangan.
Frank Bruno, que fue galardonado con un MBE por sus servicios al boxeo en 1990, se encuentra ahora "recuperándose" y ha regresado a Gran Bretaña.
Se espera que pueda cumplir con los compromisos de la gira por el Reino Unido en mayo y junio, incluida una fiesta Evening With en el Birmingham City FC.
Fue diagnosticado de trastorno bipolar en 1998, antes de separarse de su esposa Laura en 2001.
Bruno ahora es activista de salud mental. En 2021, declaró a The Sun que lo internaron, por quinta vez, durante el confinamiento del Covid.
El mexicano Israel 'Magnífico' Vázquez, triple campeón del mundo de peso supergallo, ha muerto a los 46 años debido a un cáncer, informó este martes el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
"Israel por fin descansa en paz. Que Dios dé fuerza y apoyo a su esposa Laura, a sus hijos, familiares y amigos en estos difíciles momentos", escribió el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, en redes sociales.
"Gracias campeón por dejar una huella tan especial. Siempre serás 'El Magnífico", le reconoció el dirigente.
Vázquez, que poseía una temible combinación de velocidad de manos y potencia de pegada, comenzó en 1995 una carrera profesional cuya cumbre fueron los cuatro combates que protagonizó frente a su compatriota Rafael Márquez, en la que ambos se repartieron triunfos.
Los duelos que protagonizaron en 2007 y 2008 fueron reconocidos como las peleas del año.
En 2008, tras una de sus victorias frente a Márquez, Vázquez fue diagnosticado con un desprendimiento de retina que le mantuvo alejado de los cuadriláteros durante más de un año.
La victoria por nocaut de Márquez en su cuarta pelea en 2010 fue el último combate de Vázquez.
El púgil, que reveló el mes pasado que estaba luchando contra un sarcoma, terminó su carrera con un récord de 44 triunfos, 32 de ellos por nocaut, y cinco derrotas.
"Por siempre un campeón mundial y leyenda del boxeo", escribió el reputado entrenador Freddie Roach en una publicación de Instagram en la que lamentaba la muerte de Vázquez. "Uno de los mejores boxeadores con los que he tenido el privilegio de trabajar".
Hace 20 años, Mike Tyson (Nueva York, 1966) rechazó volver al ring porque "no tenía agallas para luchar". Todo el mundo esperaba su venganza ante el irlandés Kevin McBride, pero Iron Mike decidió que no podía seguir compitiendo: "No puedo seguir mintiéndome", declaró. 24 horas de cárcel (ya había estado tres años previamente), múltiples viajes y apariciones en programas de baile después, Tyson volverá a calzarse los guantes ante un rival que estaba en primaria cuando el hombre más malo del planeta cayó noqueado en el sexto asalto de su última pelea oficial.
El combate ante el youtuber Jake Paul será la madrugada del viernes al sábado en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, tras un aplazamiento porque el que fuera campeón de los pesos pesados sufrió una úlcera intestinal que le tuvo vomitando sangre unos días y que le obligó a recibir hasta ocho transfusiones. La enfermedad le hizo perder 11 kilos en 11 días y, con ellos, todo el entrenamiento que había realizado para la fecha inicialmente prevista, el 20 de junio.
Así, el neoyorquino volvió al gimnasio de los Raiders (franquicia de la NFL) en Las Vegas cedido por su amigo y máximo accionista del equipo, Mark Davis, dispuesto a volver a ponerse en forma para una pelea que estará inscrita en el registro profesional, así que contará para su récord que se sitúa en 50 victorias, 44 de ellas por KO, y seis derrotas. El combate será a ocho asaltos de dos minutos y se producirá con guantes de 14 onzas, 4 más de las que se usan en los pesados.
Preparación seria
"Mike es una obra maestra", dice Rafael Cordeiro, uno de sus entrenadores, a una publicación americana respecto a un boxeador que, aseguran, se está tomando el entrenamiento más seriamente que en su época como profesional. Cada día, el ex campeón de los pesados corre seis kilómetros, hace 7.000 tracciones de remo y realiza sparring para recordar algo que tiene marcado a fuego en su cerebro: boxear.
En más de una ocasión, el propio Tyson ha dicho que peleaba contra sus demonios mientras que en su vuelta contra Paul asegura que lo hace por su autoestima. Esa que siempre ha tenido por las nubes desde que salió de Brooklyn. "A veces siento que no soy nada, así que dejadme hacer esto", explicó en una entrevista previa al combate.
Entrenamiento de Tyson antes de la pelea ante Paul.Julio CortezAP
No obstante, romanticismos aparte, la bolsa de la pelea es una razón poderosa para que vuelva al ring. Pese a haber estado arruinado en varias ocasiones, en parte por excentricidades como regalar anillos de 60.000 euros a la que hoy es su mujer, Kiki, o tener tigres de Bengala en su mansión de Las Vegas, Tyson ha afirmado que no retoma los guantes por dinero.
Sin embargo, se rumorea que cada contendiente recibirá en torno a 40 millones de dólares en una pelea que se retransmitirá en directo por Netflix sin ningún tipo de pay per view, algo bastante extraño en el mundo del boxeo. Además, se habla de un evento en el que habrá localidades VIP de hasta dos millones de dólares. Todo esto ha hecho que muchos expertos califiquen a esta pelea como "el mayor espectáculo circense del boxeo".
El niño problemático
Esto y la personalidad del rival. El niño problemático, Jake Paul, de 27 años, es un youtuber, actor y cantante que ha derivado su carrera hacia diversas peleas de boxeo, primero ante personalidades diversas y, últimamente, ante peleadores de artes marciales mixtas y boxeadores profesionales. Resulta curioso que Paul fue telonero de Tyson en un combate de exhibición que el ex campeón de los pesados realizó ante Roy Jones Jr en 2020 y se enfrenten juntos este sábado pese a sus 31 años de diferencia de edad. El récord del púgil de Cleveland es de 10 victorias y solo una derrota.
Jake Paul guantea en la previa de la velada ante Tyson.Julio CortezAP
"Tengo que estar alerta. Este es un hombre aterrador. Es un asesino y todavía tiene todo su poder", expresó Paul sobre su rival días antes del combate tras ver los vídeos de los entrenamientos de Tyson. También reveló que su madre dice sentirse "preocupada" por lo que pueda ocurrir sobre el cuadrilátero del AT&T Stadium. No obstante, las apuestas dan favorito al 'niño problemático' frente al Terror del Garden.
Los antecedentes de retornos a esas edades no son buenos para Tyson. Evander Holyfield, rival al que arrancó un trozo de oreja en el combate entre ambos, apenas duró dos minutos sobre el tapete cuando volvió a la misma edad que el de Brooklyn en 2021. No obstante, Iron Mike lo tiene claro: "Es lo que quiero hacer; es parte de quién soy. Busco mi gloria... Va a ser increíble". Palabra de campeón.