Admitida la querella del Nàstic: la jueza ve "indicios de delito" en el arbitraje de Mallo Fernández que otorgó el ascenso al Málaga

Admitida la querella del Nàstic: la jueza ve “indicios de delito” en el arbitraje de Mallo Fernández que otorgó el ascenso al Málaga

Actualizado Lunes, 27 enero 2025 - 18:50

La magistrada del juzgado de instrucción número 4 de Tarragona ha admitido a trámite la querella del Nàstic por los delitos de falsedad documental y corrupción en el deporte contra Eder Mallo Fernández, árbitro del partido en el que el equipo tarraconense y el Málaga se jugaban el ascenso a Segunda División.

Dicho encuentro se disputó el pasado 22 de junio en el Nou Estadi de Tarragona, y en el mismo el Málaga logró el ascenso tras empatar en el tiempo añadido de la segunda parte de la prórroga (2-2) y hacer valer el 2-1 de la ida.

El Nàstic decidió acudir a la vía penal después de que una investigación que encargó a la agencia de detectives Método 3 concluyera que el árbitro actuó de "forma premeditada" para perjudicar al equipo tarraconense. Es el primer club que se querella contra un colegiado.

Cuatro partidos y 9.000 euros

En el auto, al que ha tenido acceso EFE, la juez señala que los hechos relatados en el escrito de la querella "poseen entidad suficiente como para ser constitutivos, al menos indiciariamente, de un delito de falsedad documental y un delito de corrupción en el deporte", por lo que resuelve seguir con la investigación.

En aquel partido, Mallo Fernández tuvo que abandonar el estadio escoltado por la policía, y en el acta recogió que había recibido amenazas de muerte por parte de directivos del Nàstic y que temió por su integridad física cuando se retiró al vestuario. Por estos hechos, la Federación sancionó al Nàstic con el cierre de su estadio cuatro partidos y una multa de 9.000 euros.

Respecto al delito de falsedad documental, la magistrada indica que el acta del árbitro contradice la versión de los Mossos d'Esquadra, que confirman que hubo insultos, especialmente en el túnel, pero "en ningún caso se vio comprometida la integridad física de los árbitros, ya que el vestuario de estos se encuentra en un pasillo de acceso restringido y garantizado por vigilantes de seguridad".

"Un pequeño paso"

La jueza sostiene, además, que de la querella se derivan indicios de corrupción en el deporte según la investigación privada llevada a cabo por el Nàstic, que apunta que "en una cena previa a la celebración del partido en Tarragona, varias autoridades andaluzas y de la ciudad de Málaga manifestaron a la dueña del establecimiento que tenían el partido controlado y que lo único que les preocupaba era la reacción del público".

El club catalán sostiene que Mallo Fernández pitó a favor del Málaga de forma premeditada para favorecerle y que esto podría asegurarle el ascenso como colegiado a Segunda, lo que supondría un incremento ostensible en sus ingresos.

"Estamos satisfechos, porque el procedimiento judicial empieza a activarse. Es un pequeño paso, los procesos judiciales son muy largos y muy difíciles, pero para nosotros ya es muy importante que un juez de instrucción haya encontrado como mínimo indicios para seguir investigando", aseguró Antoine Jordà, abogado y miembro del consejo de administración del Nàstic.

Un centenar de ultras del Málaga provoca destrozos en La Coruña en la previa del partido contra el Depor

Un centenar de ultras del Málaga provoca destrozos en La Coruña en la previa del partido contra el Depor

Actualizado Domingo, 6 octubre 2024 - 12:09

Un centenar de ultras del Málaga provocó altercados durante la noche de este sábado en las inmediaciones de Riazor, en A Coruña, donde este domingo está previsto, a las 14.00 horas, el encuentro entre el RC Deportivo y el Málaga CF.

Los hechos se produjeron sobre las 23.00 horas, cuando un grupo de alrededor de un centenar de ultras del equipo andaluz comenzó a provocar destrozos por el entorno de la calle Manuel Murguía.

En concreto, destrozaron la cristalera de un bar y diferentes objetos tanto del establecimiento como del mobiliario urbano.

En imágenes difundidas por redes sociales también se puede observar a este grupo tirando objetos hacia el estadio de Riazor, además de a varios coches que circulaban en ese momento por la zona.

Según fuentes consultadas por Europa Press, por el momento no se ha producido ninguna detención por estos hechos y, tras la llegada de efectivos de la Policía Nacional, los ultras regresaron al hospedaje en el que se encontraban alojados fuera de A Coruña.

En todo caso, las fuerzas de seguridad investigan lo sucedido y para este domingo se mantiene el refuerzo policial, ya que el partido ya había sido declarado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia.

Detenidos dos hinchas del Depor

Y este domingo, dos personas han sido detenidas por enfrentamientos con la Policía en A Coruña antes del partido. Fuentes policiales han confirmado a Europa Press que las personas detenidas, tras enfrentamientos con las unidades de intervención policial en la zona de la Plaza de Pontevedra, están relacionadas con la afición del Depor. Asimismo, estas mismas fuentes han señalado que no se ha tratado de un enfrentamiento entre aficiones.

En un comunicado, el RC Deportivo ha mostrado su "más firme repulsa" y su "condena" a los actos vandálicos protagonizados por los radicales del Málaga durante la noche del sábado.

Asimismo, ha expuesto que hará "todo lo posible para perseguir" a los responsables. "El fútbol es un deporte que promueve la hermandad de las aficiones; y la ciudad de A Coruña y los aficionados del Depor merecen respeto", ha afirmado. En esta línea, ha manifestado que el club va a "salvaguardar" a su afición, que ha sido "un ejemplo de deportividad por todas las ciudades a las que se ha desplazado".

Por su parte, el Málaga CF ha colgado un mensaje en sus redes sociales en el que expresa su "rechazo a los episodios violentos vividos anoche en A Coruña". "Este tipo de situaciones no representan al malaguismo", ha zanjado.