La soledad de un Doncic medio cojo condena a los Mavericks y los Celtics viajan a Dallas con un 2-0

La soledad de un Doncic medio cojo condena a los Mavericks y los Celtics viajan a Dallas con un 2-0

Actualizado Lunes, 10 junio 2024 - 07:48

Los Boston Celtics se colocaron este domingo con 2-0 en las Finales de la NBA tras vencer por 105-98 a unos Dallas Mavericks en los que Luka Doncic se quedó de nuevo demasiado solo.

La defensa volvió a ser fundamental para unos Celtics que buscan su anillo 18 y desempatar así con sus legendarios rivales: Los Angeles Lakers (17). La serie viaja ahora a Dallas, donde el miércoles y el viernes se jugarán el tercer y cuarto partido, respectivamente.

Los Celtics, que llevan nueve triunfos seguidos en la postemporada, firmaron una noche terrible desde el triple (10 de 39), pero con el ADN de los grandes equipos incluso en un mal día supieron encontrar la manera de adjudicarse el triunfo.

Si Kristaps Porzingis (que esta noche acabó tocado) fue el ingrediente clave de la primera victoria, esta vez fue Jrue Holiday el faro ofensivo con 26 puntos (estelar 11 de 14 en tiros) y 11 rebotes. También destacó Derrick White con 18 puntos, 8 de ellos en el último cuarto para cerrar la victoria.

Fue una actuación muy coral de los de Joe Mazzulla: Jayson Tatum rozó el triple-doble con 18 puntos, 9 rebotes y 12 asistencias, Jaylen Brown consiguió 21 puntos y 7 asistencias, Porzingis aportó 12 puntos...

En la historia de la NBA, los equipos con un 2-0 en las Finales presentan un balance de 31-5 para conquistar el anillo.

Los Mavericks, que hasta este domingo no habían perdido dos partidos seguidos en este 'playoff', mejoraron pero no fue suficiente ante estos imponentes Celtics.

Doncic fue duda hasta última hora por una contusión en el tórax que se sumaba a sus problemas en la rodilla y el tobillo, pero el genio balcánico tiró de carácter para acabar con un triple-doble de 32 puntos (12 de 21), 11 rebotes, 11 asistencias y 4 robos. El esloveno fue de más a menos (23 puntos en la primera mitad) y cometió 8 pérdidas de balón en total.

"Creo que mis pérdidas de balón (8) y mis tiros libres (4 de 8) nos costaron el partido así que tengo que mejorar mucho en esas dos categorías", dijo en una rueda de prensa Doncic

Quedó otra vez señalado Kyrie Irving, que ha perdido sus 12 últimos duelos ante unos Celtics en los que es 'persona non grata'. El base solo logró 16 puntos y 6 asistencias para unos Mavericks también desacertados en el triple (6 de 26).

Doncic no puede solo

Ni con el cuerpo golpeado por mil lados se rindió Doncic, que arrancó al máximo de revoluciones con 13 puntos y un 5 de 7 en tiros en el primer cuarto. También Irving, gris en el anterior encuentro, buscó recuperar sensaciones cuanto antes con 8 puntos y Dallas llegó a mandar de 7 puntos en un prometedor cuarto inicial.

Tras un inicio descafeinado, los Celtics volvieron a encomendarse a la receta del primer duelo: la irrupción como reserva de Porzingis tanto en ataque (8 puntos) como en defensa. Pero el penoso 1 de 9 en triples condenó a los de verde, que cerraron ese cuarto inicial por detrás (25-28).

Mientras Doncic seguía anotando con una facilidad asombrosa, Tatum no consiguió sus primeros puntos de la noche hasta el 9.29 del segundo periodo.

El esloveno continuó su imponente recital con otros 10 puntos para 23 en una primera mitad magistral (9 de 13 en tiros) en la que también dio algunas asistencias preciosas como un pase por la espalda para Derrick Jones.

Pero Doncic, por mucho que intentaba involucrar a sus compañeros, parecía cada vez más un oasis en medio del desierto ofensivo de su equipo.

En cambio, los Celtics volvieron a presumir de recursos casi infinitos. Sin apenas noticias en anotación de Tatum y Brown (13 puntos entre ambos aunque Tatum dio 8 asistencias), un excelente Holiday alzó la voz con 17 puntos (11 en el segundo cuarto) y los locales, pese a estar lejos de su mejor nivel, se fueron al vestuario mandando (54-51).

No fue una mitad de finura desde el perímetro, ya que Boston se estrelló con un 3 de 15 en triples y Dallas se atascó con un 4 de 13. Los Celtics amenazaron en la reanudación con reventar el partido desde la defensa.

Más de tres minutos estuvieron sin anotar los Mavericks, que encajaron un parcial de 10-0 y que llegaron a estar 12 puntos abajo en un TD Garden a punto de entregarse a la euforia. Tatum despertó (8 puntos), Brown le acompañó (7) y Holiday seguía a lo suyo (6).

Para colmo de los texanos, que supieron contener la hemorragia a tiempo, Payton Pritchard protagonizó el momento más espectacular de la velada con un triplazo sobre la bocina tras cruzar el centro del campo y Boston aterrizó con ventaja en el último cuarto (83-74) pero sobre todo con la inercia a favor.

Expertos en remontadas milagrosas, los Mavericks volvieron a la carga con un Irving al que por fin empezaron a entrarle los tiros.

Pero la defensa de verde reapareció en el momento clave, White metió dos triples y puso además un tapón clave en el último minuto y Boston sonríe ya a solo dos triunfos de un título que no ganan desde 2008.

Jaylen Brown y Tatum devoran a los Pacers y Boston se mete en la final de la NBA tras barrer a Indiana

Jaylen Brown y Tatum devoran a los Pacers y Boston se mete en la final de la NBA tras barrer a Indiana

Actualizado Martes, 28 mayo 2024 - 07:44

La dupla Jaylen Brown y Jayson Tatum llevó de la mano este lunes a los Boston Celtics en el triunfo por 102-105 en el campo de los Indiana Pacers que cerró con un contundente 4-0 las finales de la Conferencia Este y envió al equipo de Joe Mazzulla a las Finales de la NBA.

Los Celtics irán a por el decimoctavo título de su gloriosa historia en las Finales NBA que comenzarán el próximo 6 de junio en Boston contra el mejor del pulso entre los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic y los Minnesota Timberwolves, serie que ve a los texanos por delante 3-0.

El TD Garden de Boston volverá a acoger unas Finales NBA por segunda vez en tres años, después de que en 2022 los Golden State Warriors negaran la gloria a los Celtics.

Jaylen Brown, elegido MVP de las finales de la conferencia Este, brilló con 29 puntos y seis rebotes y Jayson Tatum selló 26 puntos, trece rebotes y ocho asistencias en una nueva noche en la que el equipo de Joe Mazzulla logró el triunfo en un final apretado.

Los Celtics, que estuvieron a un paso de la derrota en el primer partido de la serie y que remontaron 18 puntos en el tercero, cerraron el duelo de este lunes con un parcial de 15-4 que tumbó a unos Pacers por segunda vez consecutiva huérfanos de su estrella, Tyrese Haliburton.

Los de Boston sellaron la victoria en un día de conmoción por el fallecimiento del legendario Bill Walton, campeón de la NBA con los Celtics en 1986. El ex de UCLA murió a los 71 años tras una larga lucha contra el cáncer y fue honrado en los prolegómenos del partido con un minuto de silencio.

Volvieron a lucir una defensa feroz en los momentos de máxima necesidad los Celtics, liderados por un impresionante Derrick White, que selló cinco robos y tres tapones, además de 16 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias. Jrue Holiday acabó con 17 puntos, nueve rebotes y dos asistencias.

El dominicano Al Horford, de nuevo titular en el quinteto de Joe Mazzulla, aportó siete puntos, ocho rebotes y cinco asistencias. Suma 181 partidos de 'playoffs' en su carrera e irá a por el título, tras quedarse a las puertas de la gloria en 2022.

Triunfaron los Celtics tras un duelo muy apretado, en el que los Pacers tomaron la máxima ventaja de la noche en nueve puntos en el cuarto período, sin poder defenderla.

El propietario de los Celtic, Wyc Grousbeck, levanta el trofeo de campeones del Este.

El propietario de los Celtic, Wyc Grousbeck, levanta el trofeo de campeones del Este.JUSTIN CASTERLINEAFP

Andrew Nembhard volvió a brillar con un doble doble de 24 puntos y diez asistencias tras los 32 puntos sellados en el tercer partido. Pascal Siakam aportó 19 puntos y diez rebotes y TJ McConnell metió 15 puntos saliendo del banquillo.

McConnell disparó las alarmas en el cuarto período cuando acabó tendido al suelo tras recibir un fuerte golpe en la cara por parte de Brown, de forma involuntaria. Los árbitros revisaron la jugada, pero decidieron no pitar una falta flagrante.

Y el parcial de 15-4 con el que los Celtics cerraron el partido acabó con las opciones de los Pacers, que pagaron su falta de experiencia en estos escenarios.

El equipo de Rick Carlisle volvía a las finales del Este por primera vez en diez años y no pudo frente a unos Celtics que llegan a las Finales tras ganar todos los partidos disputados fuera de casa en esta postemporada.

Tendrán ahora varios días de descanso los Celtics antes de comenzar las Finales, con toda probabilidad contra los Mavericks de Doncic.

Nuevo recital de Doncic e Irving y los Mavericks acarician la final de la NBA

Nuevo recital de Doncic e Irving y los Mavericks acarician la final de la NBA

Actualizado Lunes, 27 mayo 2024 - 07:28

Con otra monumental actuación del esloveno Luka Doncic y de Kyrie Irving, los Dallas Mavericks le ganaron por 116-107 a los Minnesota Timberwolves y tomaron una ventaja de 3-0 en la serie para colocarse a un solo paso de las Finales de la NBA.

Nunca en los 154 precedentes un equipo ha sido eliminado tras tomar una ventaja 3-0 en una serie de 'playoffs' y los Mavericks podrán rematar el pase a sus primeras Finales desde 2011 el próximo martes, de nuevo en el American Airlines Center, tras una actuación de 66 puntos totales entre Doncic e Irving.

Cuatro puntos habían marcado las diferencias en los dos primeros partidos ganados por los Mavs en Minnesota. Este domingo en Dallas, los Mavs volvieron a dejar tocados a los Wolves en los últimos minutos al cerrar el choque con un parcial de 13-3.

Doncic acabó con 33 puntos (10 de 20 en tiros de campo y 5 de 11 en triples), siete rebotes, cinco asistencias y cinco robos, mientras que Irving selló 33 puntos (12 de 20 en tiros de campo y 3 de 6 en triples). Los Mavs conectaron catorce de sus 28 intentos de tres puntos por el nueve de treinta de unos Wolves en los que el dominicano Karl Anthony Towns acabó con cero de ocho desde el arco.

PJ Washington contribuyó con 16 puntos para los Mavs y Derrick Jones aportó once con un perfecto tres de tres desde la línea de tres puntos, en una noche en la que los Mavs perdieron a su novato Dereck Lively por un fuerte trauma en la cabeza en el primer período. El joven pívot está fuera de peligro.

Los Wolves volvieron a quedarse cortos, tras recibir un golpe de KO dos días antes con el triple decisivo de Doncic ante el francés Rudy Gobert en el último suspiro.

Anthony Edwards firmó 26 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias, sin premio. Towns acabó con catorce puntos y once rebotes, pero con un modesto cinco de 18 en tiros de campo.

Se jugó en un ambiente vibrante en Dallas, con una leyenda como el alemán Dirk Nowitzki, campeón NBA con los Mavs en 2011, en la grada junto a las estrellas de los Kansas City Chiefs de la NFL Patrick Mahomes y Travis Kelce.

El susto de Lively

Fue un partido muy complicado para Lively, quien tuvo que retirarse con 8.35 minutos por jugar en el segundo período tras recibir un golpe involuntario en la nuca en un impacto con la rodilla de Towns.

El novato, que poco antes había recibido otro golpe de Towns en la zona testicular, acabó tendido al suelo, donde se quedó varios minutos antes de poder levantarse.

Sus compañeros le ayudaron a caminar, pero eran evidentes sus dificultades de equilibrio. De acuerdo con el protocolo de la NBA para los traumas en la cabeza, el pívot dejó el campo para someterse a exámenes.

Lively llevaba seis puntos, tres rebotes, dos asistencias y un tapón en 9.28 minutos en pista saliendo del banquillo y estaba dando una gran aportación a los Mavs en la pintura.

Lucía un más 108 de 'plus minus' en la postemporada, números que, según datos de la cadena 'TNT', entre los novatos solo mejoró el argentino Manu Ginóbili en su año de 'rookie'.

Los Mavericks ya ganaban por diez puntos (43-33) en el momento de su lesión y, con quince puntos de Doncic y catorce de Kyrie Irving, tuvieron un margen máximo de doce puntos, antes de que una ingenua falta de Daniel Gafford con 0.3 segundos para el descanso permitiera a Gobert reducir la desventaja a ocho puntos desde la línea de libres (60-52).

Entró en acción Edwards con ocho puntos seguidos para los Wolves en el tercer período, comenzados con un poderoso mate con una mano que disparó la confianza de su equipo. Un parcial de 15-3 dio ventaja a los de Minnesota en el 79-77 por primera vez desde el 5-3 del primer cuarto.

Doncic e Irving, imparables

Se abrió entonces un espectacular intercambio de golpes, con Edwards liderando a los Wolves con una variedad de jugadas, entradas y tiros desde la distancia media, y con Doncic e Irving llevando de la mano a los Mavs.

Doncic conectó un espectacular triple para el momentáneo 97-94 en el cuarto período e Irving hizo parecer simples unas canastas con la mano izquierda en la pintura tras bailar a la defensa de los Wolves.

Aprovecharon el factor campo los Mavs y en el momento clave se salieron con un parcial de 11-1 ante unos Wolves que o anotaron punto alguno durante casi cinco minutos.

Un tiro en suspensión de Irving, un tapón de Gafford a Conley y un maravilloso 'alley-oop' de Doncic para el propio Gafford sentenció el choque con el 113-105 que impulsó a los Mavs hacia el triunfo.

Un letal Jaylen Brown destroza con 40 puntos a los Pacers para poner 2-0 a los Celtics en la final del Este

Un letal Jaylen Brown destroza con 40 puntos a los Pacers para poner 2-0 a los Celtics en la final del Este

Actualizado Viernes, 24 mayo 2024 - 08:26

Tras el tremendo susto del primer partido, en el que evitaron la derrota sobre la bocina y triunfaron en la prórroga, los Celtics no jugaron con fuego este jueves en el TD Garden de Boston y ganaron a los Indiana Pacers por 126-110 para tomar una ventaja de 2-0 en las finales del Este, que se desplazan ahora a Indianápolis.

Dejaron pasar una enorme oportunidad a los Indiana Pacers hace dos días en Boston y este jueves los hombres de Joe Mazzulla no les dieron opción, liderados por un espectacular Jaylen Brown de 40 puntos y cinco rebotes.

Mazzulla cree que el partidazo de Brwon fue motivado por el hecho de quedar fuera de los equipos All-NBA de esta temporada. Brown, un jugador que el año pasado firmó un contrato de cinco años y casi 305 millones de dólares, no fue incluido en los tres equipos All-NBA anunciados el miércoles y decididos por las votaciones de un grupo de 99 medios. "Jaylen es de mis jugadores favoritos. Creo que le interesa (el All-NBA) en el sentido de que es algo que le motiva. Luego ganar es lo más importante", dijo Mazzulla en la rueda de prensa posterior al partido del TD Garden.

Los Pacers, además de la derrota, se fueron de Boston con el susto de su estrella Tyrese Haliburton, quien se retiró del partido tras sufrir un problema muscular en un muslo.

Jayson Tatum tuvo un comienzo lento, con apenas cuatro puntos en la primera mitad, pero reaccionó en la segunda y acabó con 23 puntos, seis rebotes y cinco asistencias pese a su uno de siete en triples. Derrick White aportó 23 puntos y cuatro triples y Jrue Holiday, un doble doble de 15 puntos y diez asistencias.

El dominicano Al Horford contribuyó con seis puntos, diez rebotes y dos robos en 25 minutos en pista.

Los Pacers no consiguieron tutear a Boston pese a la gran noche de Pascal Siakam, protagonista con 28 puntos, siete rebotes y trece de 28 en tiros de campo.

Haliburton acabó con diez puntos, cuatro rebotes y ocho asistencias, pero disparó las alarmas cuando notó un problema muscular en el mismo muslo que le obligó a estar diez partidos de baja en enero.

Necesitará someterse a pruebas e intentará recuperarse para los dos próximos partidos, fijados en Indiana, contra unos Celtics que ganaron cuatro duelos de cuatro lejos del Garden en esta postemporada.

Los Pacers tuvieron un buen comienzo de partido, tomaron una ventaja de seis puntos en el primer cuarto antes de que los Celtics respondieran con un demoledor parcial de 20-0 que les permitió colocarse arriba 42-27.

En ese 20-0 Brown contribuyó con diez puntos, y pese a que los Pacers redujeran la desventaja a seis puntos para ir al descanso, en el tercer período, los de Boston volvieron a dejar las cosas claras.

Fue Pascal Siakam en intentar mantener con vida a los Pacers en ese periodo, al anotar 10 puntos en menos de cinco minutos, con un asombroso 12 de 14 de acierto en tiros de campo. Su magnífico ritmo anotador permitió a los Pacers colocarse a tan solo dos puntos de los Celtics en el 66-68.

Pero Tatum encontró ritmo anotador y sus diez puntos permitieron a los Celtics escaparse hacia el 93-78.

Los de Boston incrementaron el margen hasta los 19 puntos en el 113-94 del cuarto período y pudieron vivir con tranquilidad los últimos minutos en el TD Garden.

La serie se desplaza ahora a Indianápolis para el tercer y cuarto partido, fijados, respectivamente, este sábado y lunes.

El ganador de esta serie se enfrentará en las Finales de la NBA a uno entre los Dallas Mavericks y los Minnesota Timberwolves, que ve a los texanos por delante 1-0 tras la victoria de este miércoles a domicilio. Las Finales de la NBA comenzarán el próximo 6 de junio.

Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 07:41

Los Celtics apagaron un incendio este martes en el TD Garden de Boston en el primer partido de las finales de la Conferencia Este contra los Indiana Pacers y un triple salvador de Jaylen Brown les permitió forzar la prórroga y abrirse el camino hacia un sufrido y apretado 133-128 que les da ventaja en la serie.

Lo tuvieron ganado los Pacers con diez segundos en el cronómetro del cuarto período y posesión. Pero una magistral jugada defensiva de Brown ante Pascal Siakam le devolvió el balón a los Celtics. El propio 'JB' convirtió el triple que envió el partido a la prórroga, en la que Jayson Tatum se reivindicó con diez puntos decisivos.

Tatum acabó el duelo con 36 puntos, doce rebotes, cuatro asistencias y tres robos en una noche magistral, en ambos lados de la pista de Brown y Jrue Holiday.

Brown firmó 26 puntos, siete rebotes, cinco asistencias, tres robos y un tapón, mientras que Holiday aportó 28 puntos, siete rebotes, ocho asistencias y tres robos.

Todavía sin el letón Kristaps Porzingis, de baja por un problema de pantorrilla y que podría regresar para el cuarto encuentro, el dominicano Al Horford contribuyó con quince puntos y seis rebotes en 39 minutos en pista y como titular.

Derrick White firmó quince puntos y Mazzula apenas tiró del banquillo. Solo dio minutos a Payton Pritchard (8 puntos), Luke Kornet (5) y a Sam Hauser (0).

Los Pacers acabaron tocados en el TD Garden. Dejaron escapar una oportunidad de oro para dar un golpe en la mesa y necesitarán olvidar rápido este choque ya que en 48 horas volverán a este escenario para el segundo partido.

Tyrese Haliburton les lideró con 25 puntos, diez asistencias y seis triples; Pascal Siakam aportó un doble doble de 24 puntos y doce rebotes y Myles Turner contribuyó con 23 puntos y diez rebotes.

Los 21 balones perdidos, con el de Siakam ante Brown en el cuarto período como clave, acabaron pasándoles factura y costándoles una dura derrota pese a un tremendo esfuerzo.

Porque pese a un arranque sólido, con un 12-0 inicial y Horford como protagonista desde el triple y con un gran tapón defensivo a Siakam, los Pacers se aferraron al partido y respondieron a cada empuje de los Celtics.

Acabaron el segundo cuarto al alza e igualaron el choque a 64 con un espectacular triple de Haliburton. El All-Star de los Pacers les dio ventaja al principio del tercer período y acabó ese segmento con otro tiro de tres puntos acrobático que colocó a los de Indiana a un punto en el 93-94.

Los Pacers cerraron el tercer cuarto con un parcial de 14-2 y llegaron a tener prácticamente ganado el partido cuando, con diez segundos en el cronómetro, estaban arriba 117-114.

Fue entonces cuando Jaylen Brown cambió la historia del partido. La feroz defensa de los Celtics dificultó el trabajo de los Pacers y Brown forzó la pérdida de Siakam que devolvió el balón a Boston.

Y los Celtics no perdonaron. Por primera vez en su carrera, Brown convirtió un triple salvador en los últimos diez segundos de un partido e igualó el choque a 117. La defensa de los Celtics anuló la última posesión de los Pacers, con 5.7 segundos por jugar y envió el partido a la prórroga.

A los Celtics les faltó la aportación de Tatum en el cuarto período. Solo anotó cuatro puntos y comenzó la prórroga con apuros, con un balón perdido que impulsó el contragolpe de los Pacers y que dio dos puntos de margen a los Pacers.

Pero Tatum se repuso a tiempo. Anotó seis puntos seguidos para los Celtics y les dio ventaja 127-123 con un triple que, con 42.8 segundos, derrumbó el muro de los Pacers.

Fue una victoria trascendental para los Celtics en una noche de grandes altibajos que dejó tocado a los Pacers, pero a la vez la idea de que los hombres de Joe Mazzulla tendrán que aumentar el nivel para contener a los de Rick Carlisle.

Minnesota barre a los Suns y consuma el fracaso de Durant, Booker y Beal con Phoenix

Minnesota barre a los Suns y consuma el fracaso de Durant, Booker y Beal con Phoenix

Actualizado Lunes, 29 abril 2024 - 07:47

De la mano de su joven estrella Anthony Edwards, los Minnesota Timberwolves completaron este domingo una serie perfecta (4-0) ante los Phoenix Suns de Kevin Durant y avanzaron por primera vez en playoffs desde 2004, mientras los Clippers sobrevivieron a una épica remontada de los Mavericks.

Con este triunfo, los Clippers empataron 2-2 esta serie de primera ronda de la Conferencia Oeste de la NBA, en una jornada en que los Knicks y los Pacers avanzaron 3-1 ante los Sixers y los Bucks.

En el último partido de la noche, los Timberwolves fueron el primer equipo en superar la primera ronda con un cuarto y definitivo triunfo 122-116 en la cancha de los Suns.

Anthony Edwards, con 40 puntos, se ratificó como uno de los jóvenes llamados a dominar la liga con otra exhibición frente a su ídolo Kevin Durant, que acumuló una nueva decepción en playoffs a sus 35 años.

El veterano alero anotó 33 puntos y Devin Booker otros 49 en un intento por evitar la humillante eliminación de Phoenix ante su público, que quedó coronada con un espectacular mate de Edwards sobre Durant a dos minutos del final.

"Se siente muy bien. Tengo el mayor respeto por KD (Durant). Cada noche sale a competir, lo llevo viendo desde que tenía cinco años", dijo Edwards sobre Durant, con quien se fundió en un largo abrazo tras el partido.

Ambos jugadores, además de Booker, serán compañeros en el nuevo 'Dream Team' estadounidense de los Juegos Olímpicos de París.

"Me emociona jugar con él este verano (boreal). Hacerle un poco de 'trash talk' diciéndole que lo envié a casa", bromeó el talentoso escolta, de 22 años.

El 4-0 culmina el fracaso del ambicioso proyecto de esta temporada de los Suns, que hicieron uno de los grandes fichajes del año para reclutar a Bradley Beal y formar un potente 'Big 3' con Booker y Durant.

Minnesota, en cambio, jugará las semifinales del Oeste por segunda vez en sus 35 años de historia, después de un único precedente que se remonta a 2004.

El encuentro terminó de forma accidentada con una colisión involuntaria en la banda del base de los Timberwolves Mike Conley con su entrenador, Chris Finch, quien tuvo que ser ayudado para retirarse a vestuarios.

Clippers ganan sin Kawhi

Los Angeles Clippers derrotaron 116-111 a los Dallas Mavericks sobreviviendo a una remontada de 31 puntos del equipo de Luka Doncic.

De dominar 55-24 a mediados del segundo cuarto, los Clippers se llegaron a ver por debajo en el marcador a dos minutos del final pero resistieron el embate a pesar de la baja de su líder, Kawhi Leonard, por sus problemas de rodilla.

Paul George y James Harden, ambos con 33 puntos, prevalecieron en su vibrante duelo frente a la dupla estelar de los Mavericks formada por Kyrie Irving, que logró 40, y Luka Doncic, que firmó un triple doble de 29 tantos, 10 rebotes y 10 asistencias.

"Fue un show, un enfrentamiento entre jugadores de élite, (futuros miembros) del Salón de la Fama. No se puede hacer mucho defensivamente", describió Harden el choque.

El equipo angelino sorprendió a los Mavericks en un fulgurante inicio en el que los bombardearon desde la línea exterior.

Dallas fue recortando terreno hasta que Doncic colocó con un triple el empate a 98 a cinco minutos del final.

Dos minutos después, una estratosférica canasta de Irving ponía a los Mavericks en ventaja por primera vez desde el primer cuarto pero Harden y George aparecieron para rescatar a los Clippers.

Entre ambos se encargaron de anotar los últimos 18 puntos de su equipo con varias canastas imposibles que minaron la moral de los Mavericks, que perdieron la ventaja de campo en la serie.

Récord de Brunson

En el Este, los New York Knicks vencieron 97-92 a domicilio a los Philadelphia 76ers con 47 puntos y 10 asistencias de Jalen Brunson.

El base rompió así el récord de anotación de un jugador de la franquicia en postemporada, que ostentaba Bernard King con dos juegos de 46 tantos en los playoffs de 1984.

Los Sixers de Joel Embiid, que terminó con 27 puntos y 10 rebotes, necesitan ahora ganar tres partidos seguidos, comenzando por la visita del martes al Madison Square Garden.

En Indiana, los Pacers explotaron las ausencias por lesión de Giannis Antetokounmpo y Damian Lillard para batir a los Milwaukee Bucks por 126-113.

El pívot Myles Turner fue el máximo anotador con 29 puntos y 7 triples y el base Tyrese Haliburton aportó otros 24 y 5 para unos Pacers que acarician su retorno a la segunda ronda tras una década de espera.

Los Lakers se meten en los playoffs de la NBA y los Warriors se quedan fuera tras ser aplastados por Sacramento

Los Lakers se meten en los playoffs de la NBA y los Warriors se quedan fuera tras ser aplastados por Sacramento

Actualizado Miércoles, 17 abril 2024 - 07:41

Los Golden State Warriors de Stephen Curry, el equipo más dominante de la última década en la NBA, fueron eliminados este martes al caer 118-94 ante los Sacramento Kings en la repesca a playoffs, mientras Los Angeles Lakers de LeBron James aseguraron su presencia en las eliminatorias.

James, de 39 años, lideró a los Lakers en un ajustado triunfo 110-106 ante los New Orleans Pelicans y se reencontrará en la primera ronda con los Denver Nuggets de Nikola Jokic, su verdugo en los playoffs del año pasado.

Si 'King James' seguirá en la pugna por su quinto anillo, no podrá hacer lo mismo Stephen Curry tras la contundente y dolorosa derrota de Golden State en la cancha de los Kings.

Curry, que terminó con 22 puntos, no tuvo la magia de sus mejores noches y se acabó contagiando de la gris actuación de sus compañeros, especialmente de su eterno socio, Klay Thompson, que erró sus 10 lanzamientos para terminar con 0 puntos.

Golden State, que concluyó en la décima plaza de la Conferencia Oeste en la fase regular, estaba obligado a ganar para avanzar al segundo juego de repesca del viernes frente a los Pelicans, donde estará en juego el último boleto a playoffs del sector.

La derrota de los Warriors echa el cierre a una desgraciada temporada en la que sufrieron la trágica muerte de su técnico asistente Dejan Milojevic en enero debido a un infarto.

La eliminación puede conllevar también consecuencias para la continuidad del núcleo que conforma Curry, de 36 años, con Thompson y Draymond Green, ambos de 34.

Junto al entrenador, Steve Kerr, estos tres jugadores son los pilares de la dinastía que brindó cuatro anillos a la franquicia de San Francisco (2015, 2017, 2018 y 2022).

Las mayores dudas sobrevuelan a Thompson, quien acaba contrato este curso con los Warriors.

"Es muy pronto para siquiera empezar a eso (discutir el futuro del equipo). Invertimos tanto en la temporada y pasaron tantas cosas...", dijo Kerr en la conferencia de prensa. "De lo que pase en esta temporada baja nos ocuparemos más tarde". "Así es la vida. Así es como funciona. No puedes mantenerte en la cima para siempre", afirmó. Kerr reconoció a los Kings como justos vencedores y dijo que ejercieron "una dominación total".

Con el apoyo de su público, Sacramento dominó desde el principio bajo la guía de De'Aaron Fox, que anotó 24 puntos, y una noche estelar de su joven pívot Keegan Murray, que acribilló a los Warriors con 32 puntos y 8 triples.

Revancha ante Nuggets

Por su parte, los Lakers sacaron este martes el billete a los playoffs con un ajustado 110-106 en la cancha de los New Orleans Pelicans.

El equipo angelino, que será el séptimo sembrado del Oeste, afrontará desde el sábado un nuevo duelo con hambre de revancha frente a los Denver Nuggets (2º) en la primera ronda.

En los playoffs de un año atrás, los Nuggets de Nikola Jokic barrieron 4-0 a los Lakers en las Finales del Oeste en su camino hacia el primer anillo de su historia.

LeBron James jugará de esta forma sus 17º playoffs en sus 21 temporadas en la liga.

Desde su llegada a la NBA en 2003, 'King James' sólo quedó fuera de las eliminatorias en sus dos primeros cursos, cuando militaba en los Cavaliers, y en otros dos con los Lakers (2019 y 2022).

Este martes el alero logró 23 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias pero, agotado en la recta final, dejó el protagonismo a Anthony Davis (20 puntos y 15 rebotes) y D'Angelo Russell (21 puntos y 6 asistencias).

Entre todos ellos lograron neutralizar la exhibición de Zion Williamson, que brilló con 40 puntos y 11 rebotes y comandó una remontada de 18 puntos de desventaja con la que los Pelicans forzaron un cierre ajustado.

En un infortunio decisivo, Williamson se lesionó aparentemente en una mate que empató el juego a 95 puntos a tres minutos del final y se retiró al vestuario ante la atónita mirada de los aficionados del Smoothie King Center. Su entrenador, Willie Green, atribuyó después la marcha de su estrella a un dolor en la pierna izquierda.

Los Lakers aprovecharon la ausencia de Williamson, una fuerza imparable en la pintura con sus 129 kilos e inaudita velocidad, para certificar el triunfo con un triple de Russell a falta de 51 segundos y varios rebotes ofensivos y tiros libres de Davis ante su exequipo.

Jordi Fernández, cerca de dirigir a los Brooklyn Nets y convertirse en el primer técnico nacido en España al frente de un equipo NBA

Jordi Fernández, cerca de dirigir a los Brooklyn Nets y convertirse en el primer técnico nacido en España al frente de un equipo NBA

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 07:35

Jordi Fernández será el nuevo entrenador de los Brooklyn Nets, aseguró la cadena ESPN, por lo que se convertirá en el primer técnico nacido en España al frente de un equipo de la NBA. Adrian Wojnaroswki, uno de los periodistas con mejores fuentes en la NBA, sostuvo en ESPN que el catalán, que ahora es técnico asistente en los Sacramento Kings además de seleccionador de Canadá, es la primera opción para el banquillo de los Nets.

Shams Charania, el otro gran 'insider' de la liga, detalló el pasado sábado en The Athletic que era uno de los tres candidatos junto a Mike Budenholzer (campeón de la NBA en 2021 con los Milwaukee Bucks) y Kevin Young (entrenador asistente de los Phoenix Suns).

Según Wojnaroswki, Fernández "ha emergido como la opción de los Nets para convertirse en el próximo técnico" distanciándose de sus competidores y "conseguirá el puesto de entrenador jefe de los Nets"

Fernández, que llevó a Canadá al bronce en el Mundial de baloncesto de 2023, es uno de los técnicos asistentes más valorados en estos momentos en la NBA y su nombre había sonado como posible entrenador jefe de alguna franquicia en los últimos años.

Sin ir más lejos, el de Brooklyn no es el único equipo que había pensado en él para la próxima temporada puesto que los Charlotte Hornets también le situaron a comienzos de este mes entre sus candidatos para ser su futuro entrenador.

"Esto al final va a llegar: tener prisa nunca ayuda y no tengo ansiedad por ser primer entrenador. Es ir paso a paso y va a llegar. Y cuando sea será", le dijo a EFE el de Badalona en una entrevista el pasado febrero.

"Todo suma. Los que no hemos sido primeros entrenadores en la NBA, al final también es importante que te vean en ese rol, sea donde sea. Yo he tenido el privilegio de hacerlo en la G League, ahora en un Mundial y en breve en unos Juegos Olímpicos", contó.

De 41 años, Fernández terminará la campaña con los Kings antes de tomar las riendas de Brooklyn. Sacramento (noveno del Oeste) juega este martes contra los Golden State Warriors (décimo) en el 'play-in'. El vencedor se medirá al perdedor del duelo entre los New Orleans Pelicans (séptimos) y Los Angeles Lakers (octavos) por el último billete al 'playoff'.

Unos Nets en busca de un nuevo rumbo

Los Nets, tras la disolución del 'superequipo' comandado por Kevin Durant, James Harden y Kyrie Irving, han firmado una pobre temporada que ni siquiera les ha permitido jugar el 'play-in' en el Este.

Los neoyorquinos han terminado la fase regular con un triste balance de 32-50 que les dejó como undécimos del Este.

Los Nets comenzaron la temporada con Jacque Vaughn en el banquillo, quien fue despedido en febrero. Kevin Ollie fue el técnico interino desde entonces.

Mikal Bridges es la figura de este conjunto en el que también destacan otros nombres como los del controvertido Ben Simmons, Cam Johnson, Cam Thomas, Nic Claxton, Dennis Schroder o Dorian Finney-Smith.

En Brooklyn también entrenó de 2016 a 2020 Kenny Atkinson, quien tiene la doble nacionalidad estadounidense y española. Fernández, en cualquier caso, será el primer entrenador jefe en la NBA nacido en España.

Fernández llegó a EE.UU. por primera vez en 2004 para asistir a un campus de verano y posteriormente trabajó en los cuerpos técnicos de Cleveland Cavaliers (entrenador de desarrollo de jugadores de 2009 a 2013), Canton Charge (entrenador de 2014 a 2016 de este equipo de la G League afiliado a los Cavaliers y ahora llamado Cleveland Charge) y Denver Nuggets (asistente de 2016 a 2022) antes de dar el salto a Sacramento como "associate head coach" a las órdenes de Mike Brown.

"Si mi buena labor me da esa oportunidad (de ser entrenador jefe), estaré preparado. Yo creo que soy y seré capaz de hacerlo", dijo a EFE en 2022.

La clave para que se instalara en EEUU fue cuando conoció a Brown, quien le ofreció un puesto con los Cavaliers "empezando desde abajo".

"Lo que es el sueño americano. Dejé todo en España, en septiembre me mudé y estuve aprendiendo y trabajando mucho", contó en esa entrevista este técnico que, a lo largo de su ya larga trayectoria en la NBA, ha trabajado en la cancha y los vestuarios con estrellas como LeBron James o Nikola Jokic.

Josh Lewenberg, periodista del medio canadiense TSN, compartió este lunes en la red social X la opinión del jugador Kelly Olynyk (Toronto Raptors y selección de Canadá) sobre Fernández.

"Ha estado desde hace mucho en el baloncesto. Tiene ese estilo europeo por el baloncesto, algo enorme porque esa es la manera en que está yendo este deporte. Es un gran líder, un gran comunicador y es muy inteligente", defendió.

Draymond Green se encara con Aldama, que brilla con 27 puntos ante los Warriors

Draymond Green se encara con Aldama, que brilla con 27 puntos ante los Warriors

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 07:42

Draymond Green se encaró este miércoles con Santi Aldama durante el partido entre los Golden State Warriors y los Memphis Grizzlies en el que el español brilló con 27 puntos y se quedó a uno solo de igualar su mejor anotación en la NBA. Aldama logró 27 puntos (9 de 18 en tiros de campo, 6 de 12 en triples), 9 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y un tapón.

Se quedó así a un solo punto de los 28 tantos que consiguió en noviembre contra los Boston Celtics y con los que estableció su récord de anotación en la NBA.

Más allá de su gran actuación, Aldama fue protagonista de este encuentro ante Golden State por su incidente con Green. Con 6.52 para el descanso, el español capturó un rebote ofensivo y metió una canasta delante del pívot de los Warriors.

Ambos jugadores chocaron con la jugada yendo ya hacia la otra canasta, pero Green le puso justo después las manos al español en el pecho y le agarró de la camiseta mientras negaba con la cabeza.

El rifirrafe no fue a mayores pero el banquillo de los Grizzlies, tras pedir tiempo muerto una vez que Moses Moody firmó un triple para los Warriors en la siguiente posesión, protestó a los árbitros que no hubieran pitado nada por esa acción de Green.

Tanto Aldama como Taylor Jenkins, entrenador de Memphis, mostraron su enfado ante los árbitros.

Durante ese tiempo muerto, Green y Desmond Bane también se encararon y después de algunos empujones con más jugadores alrededor Jenkins acabó en el suelo.

Los árbitros revisaron el vídeo de todo lo sucedido y pitaron una técnica a Green y otra a Bane. El partido continuó y acabó con triunfo de Golden State por 137-116.

Imprescindible en los Warriors junto a Stephen Curry y Klay Thompson, Green tiene un largo historial de acciones muy polémicas y controvertidas.

Contando solo las de esta temporada, en noviembre agarró por el cuello con una llave a Rudy Gobert en una tangana en el duelo contra los Minnesota Timberwolves, una expulsión por la que recibió además una sanción de cinco partidos por parte de la NBA.

Más serio aún fue el manotazo que Green le dio en la cara a Jusuf Nurkic (Phoenix Suns) en diciembre, un grave incidente que le llevó a una suspensión indefinida de la NBA por la que acabaría perdiéndose 16 partidos.