Los socios aprobarán hoy la petición de un tercer crédito, en este caso de 375 millones, para la construcción de los parkings, asumir los sobrecostes y solventar la línea de crédito del ICO. Con los intereses, el estadio superará los 1.500 millones.
Imagen del Bernabéu, el pasado mes de octubre.JAVIER BARBANCHOEL MUNDO
«Estimamos que el presupuesto de la inversión en nuestro estadio ascenderá aproximadamente a unos 525 millones de euros. Las partidas más importantes corresponden a la obra civil, alrededor de 300 millones, y al equipamiento tecnológico e innovación,
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
El Barça se subió a su propia alfombra mágica y pasó por encima de un Madrid desastroso, sin ideas ni ritmo para contrarrestar el gran partido azulgrana. El desierto fue culé tras un primer tiempo exultante, con cuatro goles, y un tramo final en el que, con un futbolista más, los blancos, hundidos moralmente tras el descanso, fueron incapaces de acercarse en el marcador. La manita se suma al doloroso 0-4 de octubre y deja dos noches para el olvido madridista, con Ancelotti señalado y Flick vencedor. [Narración y estadísticas (2-5)]
La noticia estadística en la previa de la final de Yeda era que Ancelotti no había ganado el mismo título dos años seguidos en sus más de tres décadas como entrenador. Levantada la Supercopa de España en 2024, el técnico italiano mantuvo su racha y vio cómo el Barcelona le pasó por encima en el torneo saudí de 2025.
En la previa, Flick admitía que el 0-4 del Bernabéu era «el equipo que querían ser». Atrevido, físico y vertical. Parecía imposible repetir una actuación como la de Chamartín, pero sucedió en 45 minutos colosales. Los dos entrenadores repitieron las alineaciones de la semifinal. Dos plantillas estelares, con dos ataques superlativos y dos defensas que han sufrido durante algunos momentos de la temporada. «Los clásicos están siendo partidos locos. La clave estará en la defensa», avisaba Ancelotti en las horas previas. Y ahí estuvo.
superados y sin ayuda
Mbappé adelantó al Madrid en su primer disparo a puerta, apenas en el minuto 4, al aprovechar un contraataque después de un córner del Barça. El equipo azulgrana falló en la transición defensiva y permitió espacios a Vinicius y Mbappé, y el francés, con una bicicleta sobre Balde, terminó anotando cruzado ante Szczesny. La alegría inicial del Madrid fue un oasis en el desierto de Arabia Saudí. Una ilusión que duró 15 minutos, los que tardó el Barça en reaccionar y subirse a su propia alfombra mágica camino de la Supercopa.
El conjunto azulgrana, que había obligado a Courtois durante los primeros minutos, se asentó bien sobre el césped saudí. Ocupó espacios, se movió con y sin balón, creó superioridades en las zonas más débiles del Madrid (Lucas y Tchouaméni) y aprovechó el escaso trabajo defensivo de los blancos, con Valverde y Camavinga totalmente superados y sin ayuda.
En el 21, Lamine se plantó en el área en apenas tres toques. Una jugada que se repitió durante todo el partido. Koundé encontró a Lewandowski detrás de los mediocentros y el español buscó el espacio a la espalda de los centrales para que el polaco le encontrara. Simple y efectivo, Yamal amagó y batió con calma a Courtois.
La acción de Szczesny ante Mbappé que le valió la roja.AP
La lesión muscular de Iñigo provocó la entrada de Araujo, un extra para la defensa ante Vinicius y Mbappé. El Madrid no encontró fútbol, desaparecidas sus estrellas, Valverde y Camavinga no tuvieron ideas, a Bellingham lo opacaron Casadó y Gavi y el Barça, con más ritmo, voló en Yeda.
El 1-2, clave
Los de Ancelotti aguantaron la marcha culé durante 15 minutos, hasta que Camavinga cometió penalti sobreGavi en el 35 con un planchazo a la altura del muslo. Lewandowski batió a Courtois desde los once metros y el tanto hundió al Madrid, en caída libre hasta el descanso.
Raphinha, aprovechando de nuevo los errores posicionales de Lucas y Tchouaméni, marcó el tercero en el 39. Vio un hueco por delante del gallego y por detrás del francés y remató de cabeza un envío de Koundé. El Madrid estaba noqueado.
La solución de los blancos ante sus problemas fue el balón largo. Éxito en otras ocasiones y absolutamente ineficaz contra los de Flick, regalando una y otra vez las posesiones. En el tiempo añadido, Balde anotó el cuarto en una contra tras un calamitoso córner madridista. Rodrygo entregó mal atrás y el lateral arrancó hasta el área para definir ante Courtois.
Vinicius, cabizbajo durante la final en Yeda.AFP
El descanso parecía reiniciar ideas, pero fue un espejismo. Rodrygo mandó al palo una volea que podía meter otra vez al Madrid en el partido tras una buena jugada de Vinicius y a la contra, Raphinha encontró oro a la espalda de Tchouaméni, recortó al francés y batió a Courtois. Cinco goles en 50 minutos para destrozar las sensaciones del Madrid y elevar de nuevo al Barça, empujado en otoño con el 0-4 y exaltado en Arabia Saudí tras la manita.
La roja a Szczesny por una falta sobre Mbappé cuando ya le había regateado y el golazo de Rodrygo en la falta posterior pusieron el partido cuesta abajo hacia la portería de Iñaki Peña. Era el minuto 59 y el Madrid, experto en gestas, compraba billetes para una muy complicada, pero ni su cabeza ni su fútbol respondieron. No creó ocasiones y vio cómo el Barça, superior y contundente, levantó su 15ª Supercopa de España.
Kylian Mbappé pasó pruebas médicas en la ciudad deportiva de Valdebebas y el Real Madrid confirmó la lesión muscular que el galo había sufrido en Bérgamo. Tiene «una lesión en el muslo de la pierna izquierda», según el conjunto blanco. Una molestia que le hace ser baja para el partido contra el Rayo Vallecano en Vallecas y que deja en el aire su presencia en la final de la Copa Intercontinental, el miércoles 18 en Doha, y en el último encuentro del año, el próximo domingo 22 ante el Sevilla en el Bernabéu.
Se trata de la segunda lesión de la temporada para el francés, que ya se perdió el derbi madrileño contra el Atlético el pasado mes de septiembre por una lesión en los isquios de la pierna izquierda. Volvió a los dos días para disputar media hora en Lille y fue titular ante el Villarreal, pero se quedó fuera de la concentración francesa en ese momento por decisión de Deschamps, que no le veía en plena forma.
Ahora, cuando Mbappé evolucionaba hacia su mejor versión, con cuatro goles en seis partidos, el delantero se ve obligado a parar de nuevo. La lógica hace entrever que el Madrid no le forzará en Doha, donde se medirá al ganador de la semifinal entre el Pachuca mexicano y el Al-Ahly egipcio, y habrá que esperar a la previa del duelo ante el Sevilla para determinar su evolución física durante la próxima semana. El Madrid, que aguarda el regreso de Camavinga estos días, no forzó a Rodrygo contra el Girona porque seguía teniendo molestias. Viendo los problemas que han tenido los blancos durante el curso y que los brasileños se han recuperado de sus lesiones, incluido Vinicius, es probable que no volvamos a ver a Mbappé hasta 2025.
Eso sí, el galo podría entrar en la convocatoria para la Copa Intercontinental para así sumar, en caso de victoria madridista, un nuevo título a su palmarés. Porque la FIFA sólo cuenta como campeones a aquellos futbolistas convocados para el eventos. Esperen a ustedes a Mbappé en la lista, incluso en el banquillo, pero no, salvo emergencia, en el césped.
«No parece serio, pero ha tenido que parar porque no podía esprintar... Le molestaba un poco. Así que hemos preferido cambiarlo», explicó Ancelotti en Bérgamo. El francés se retiró del partido a los 34 minutos del mismo tras notar molestias en la parte posterior del muslo izquierdo durante varios minutos. Marcó el 0-1 con un gran movimiento y fue el hombre más peligroso del Madrid durante el inicio, pero no pudo seguir, cambiando un poco el plan táctico del conjunto blanco y obligando Ancelotti a dar entrada a Rodrygo, que venía de lesión. Unos minutos más tarde, ya con la victoria del Madrid en el bolsillo, Mbappé abandonaba el Gewiss Stadium firmando unos pocos autógrafos, sonriendo a los aficionados y caminando sin cojera.
Se trata de una nueva lesión muscular en un Madrid que no sale de su guerra contra la enfermería. La escasa pretemporada que han tenido los internacionales y la acumulación de partidos siguen siendo las causas que esgrimen Pintus y los responsables de la preparación como germen de las lesiones. Los problemas de Carvajal y Militao en la rodilla han trastocado todos los planes en defensa y han sido inesperados, pero las continuas molestias se asumen por el poco descanso.
A lo largo de la temporada, sólo han evitado la enfermería Rüdiger, Fran García, Valverde, Modric y Endrick. Esta semana, este periódico contaba la advertencia que Pintus realizó al club después de ganar la última Champions: «La próxima temporada vamos a sufrir por las lesiones». La Eurocopa, la Copa América y la Supercopa de Europa no han dejado espacio al descanso en verano y los futbolistas lo han pagado en la primera parte del curso. En la segunda la situación debería ser distinta.
Mbappé, además, fue ayer protagonista de las noticias al anunciarse el cierre de la investigación por la supuesta violación acontecida en Estocolmo en octubre en la que había sido mencionado el delantero, que negó desde el principio cualquier implicación en los hechos.