La Premier League irrumpe en el fútbol modesto español: el dueño del Brentford compra el Mérida

La Premier League irrumpe en el fútbol modesto español: el dueño del Brentford compra el Mérida

Actualizado

No es la primera vez que ocurre (existe el precedente del Manchester City con el Girona, club que adquirió en 2017) pero la novedad es que ahora también la Premier League ponga sus ojos en los clubes españoles del fútbol modesto.

Así se ha confirmado este martes con la operación de venta de la propiedad de la Asociación Deportiva Mérida (heredero de aquel equipo que en los años 90 jugó dos temporadas en Primera División) a la empresa Best Intentions Analytics Limited (BIA), un holding británico creado en 2025 cuyo único propietario es la sociedad operativa del Brentford Football Club, equipo inglés situado en la actualidad en la mitad de la tabla (puesto 11º) de la Primera División inglesa. De hecho, este fin de semana empató a domicilio con el Arsenal (1-1), el rival del Real Madrid en la Champions.

BIA es un holding británico creado en 2025 para inversiones en clubes de fútbol y el cien por cien de sus acciones están controladas por el empresario Matthew Benham, fundador en 2004 de la empresa de investigación estadística Smartodds y propietario de la casa de apuestas Matchbook. Con él como propietario, el club del oeste de Londres ha ascendido desde la Tercera División hasta la Premier League (2021).

Benham también fue accionista mayoritario del Midtjylland danés entre 2014 y 2023, etapa en la que ganó tres títulos nacionales. Precisamente, la operación del club inglés a través del Mérida es volver a establecer el sistema de multipropiedad que estableció con el club danés, del que se desprendió hace dos años en favor del millonario Anders Holch Povlsen. Ahora, el Mérida ocupará esa posición: «Damos la bienvenida y agradecemos enormemente la confianza a la nueva propiedad, con la que estamos convencidos de continuar por el camino de crecimiento y profesionalización de los últimos años, deseando una etapa cargada de éxitos», ha indicado en un comunicado el club extremeño.

Benham situó como propio presidente del Brentford a Cliff Crown, que pasa a convertirse también en principal mandatario del club extremeño. El propio Crown ha viajado en persona a Mérida para ultimar todos los detalles de la operación. De hecho, a primera hora de la mañana del miércoles se entrevistó -acompañado por Alejandro Pérez, actual director general de la entidad emeritense- con el alcalde de la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, para informarle de la operación, toda vez que el acuerdo se había cerrado el día anterior en Madrid tras varios meses de negociaciones con el que ha sido hasta ahora dueño del equipo extremeño, Mark Heffernan. Y es que el Mérida hasta ahora también tenía como propietario a otro dirigente inglés, afincado en Los Ángeles (donde tiene una academia de fútbol base) y que desde 2021 era el máximo accionista de Mérida Holdings, LLC., propiedad única de la entidad emeritense. Además de trabajar con el fútbol base, Heffernan fue creador de la página web InsideSoccer. En su etapa al frente de la AD Mérida, el club ha conseguido el ascenso a la Primera Federación, categoría donde en la actualidad ocupa -en el grupo II- la quinta plaza que le da derecho a jugar el play-off de ascenso a la Liga Hypermotion (Segunda División).

El club extremeño ha informado que el nuevo proyecto será “continuista” y que los miembros en el Consejo de Administración serán los representantes del presidente del club inglés: el propio Cliff Crown como presidente y Nity Raj y Phil Whall como consejeros. El anterior propietario del Mérida seguirá ligado al club extremeño como consultor durante los próximos doce meses en “la transición a la nueva propiedad”, según ha comunicado el propio club emeritense.

¿Por qué se ha fijado el Brentford en el Mérida? Los dos máximos accionistas de ambos clubes tenían un nexo común: ambos contaban con sendas empresas especializadas en el sistema de gestión de datos como herramienta fundamental en el fútbol moderno, tanto a la hora de los entrenamientos como la propia gestión de los fichajes y hasta la forma de elaborar los sistemas de juego.

LAS CUENTAS

El pasado mes de septiembre, el director general del Mérida, Alejandro Pérez, presentó como todos los años el balance económico de la entidad y señaló que las pérdidas en la anterior campaña 2023/2024 fueron de 1.490.000 euros, confirmando que la Primera Federación es una “muy deficitaria”. Los ingresos totales fueron de 1.289.000 euros, lo que supusieron un crecimiento del 15%, pero el gasto se elevó a 2.839.000 euros, con un gasto en la de 1.450.000 euros. Con lo cual, las pérdidas del ejercicio ascendieron a 1.490.000 euros. En total, Heffernan realizó ese año un desembolso de 2.194.000 euros para equilibrar las cuentas.

kpd